![]() |
Esta especie ha sufrido grandes adversidades por la reducción de los medios faborables para su reproducción (construcción de presas y canalizaciones). Cómo muchas otras aves que anidan en tierra, el Chorlitejo Chico utiliza un simulacro de herida para distraer a los intrusos de su nido ó su pollada, con frecuencia brinca a la pata coja, aún sin estar excitado, y en reposo se mantiene generalmente sobre una pata. De vez en cuando agita nerviosamente el cuerpo de arriba abajo sin mover las patas. IDENTIFICACION: Dorso pardo; abajo blanco, con ancha franja negra en el cuello; franja negra detrás del ojo y blanca en la frente, antifaz negro, anillo ocular amarillo; no tiene franja alar blanca; sexos iguales. NIDIFICACION: La hembra escoge uno de los hoyos, usualmente en grava ó guijarros, a veces forrrado con unos pocos chinarros ó pajitas; pone de Abril a Junio 4 huevos en forma de pera, ocráceos pálidos con puntos negros; incubación, alrededor de 25 días, por ambos padres; los pollos, alimentados por ambos, dejan el nido casi inmediatamente, volando unos 25 dias después. ALIMENTACION: Principalmente insectos; también arañas, pequeños moluscos y gusanos. HABITAT: Aguas continentales. Má información: http://www.pajaricos.es/. |
![]() |
Chorlitejo Chico, con cigüeñuela. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario